martes, 4 de agosto de 2015


Tautología-Contradicción y Contingencia.


Tautología

~Las tautologías son aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarios para la compresión , porque no aportan con un nuevo conocimiento y llegan a convertirse en una explicación redundante; r
epetición de un mismo pensamiento a través distintas expresiones también se puede decir que es algo retorico afirmación obvia, vacía o redundante.
Son considerados también error o mala condición del lenguaje, aunque en ocasiones pueden ayudar para enfatizar una idea .
  

Contradicción.

~La contradicción es la oposición entre dos o más proporciones , es decir, que expresan contradicciones . Por ejemplo “Me siento bien mal” .
Estas condiciones son consideradas como un enunciado que resulta falso bajo cualquier interpretación . Es decir , toda contradicción es la negación de una tautología y toda tautología es la negación de una contradicción .
~En lógica, una contradicción es una incompatibilidad entre dos o más proposiciones. Por ejemplo, las oraciones «llueve y no llueve» y «ni llueve ni truena, pero llueve y truena» expresan contradicciones.

Contingencia.

~Se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. Por lo tanto, es lo posible o aquello que puede o no concretarse.
~Cuando una persona se enfrenta a una contingencia produce un cambio en su comportamiento previsto.
~Las  contingencias suelen llamarse imprevistos. Sin embargo aclaran que no todo lo que no  resulta sea contingente, hay que diferenciar entre una contingencia y las cosas necesarias.



19 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Pues este tema me quedo muy claro habla sobre la Tautología que esta se refiere a la repetición de palabras a través de distintas expresiones , esta también se considera un error o mala condición del lenguaje aunque en ocasiones ayda a enfatizar una idea, en conclusión la Tautología son aclaraciones que carecen de sentido innecesarios.
    En cambio cuando hablamos de la Contradicción es la oposición entre dos o más preposición ejemplo: “Es que si, pero no.”
    Contingencia es algo imprevisto, que puede ser o que no puede ser , cuando una persona se enfrenta a una contingencia produce un cambio en su comportamiento previsto o en el desarrollo de una acción específica que es producida por la contingencia
    en conclusión no todo lo que no resulta no es contingencia , hayq ue diferenciar entre contingencia y las cosas necesarias

    ResponderEliminar
  4. Este es un tema muy claro y fácil de entender, habla sobre que es la tautología, la contradicción y la contingencia. Bueno, la tautología es la repetición de algo.
    Por ejemplo "Subir arriba" ni modo subir abajo, esto se lo considera rebundante.
    La contradicción es la oposición entre dos o más proposiciones. Estas contradicciones son consideradas como un anunciado que resulta falso bajo cualquier interpretación.
    Por ejemplo: "No hay que dejar para mañana lo que puedes hacer hoy" y "Mas vale tarde que nunca." Se está contradiciendo.
    La contingencia es un imprevisto que puede ser o no puede ser. Se refiera a algo que es probable que ocurra.
    Por ejemplo: Huelgas, renuncias, despidos de empleados claves.

    ResponderEliminar
  5. Bueno a mi me toco exponer pero me pareció un tema interesante puesto que no sabia el tema.
    LA TAUTOLOGÍA
    Es la repetición de ideas o pensamientos a través de distinta expresiones pero terminan diciendo lo mismo.
    Aunque también son aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarias decirlas . A esto se lo llama PEROGRULLADA o VERDAD DE PEROGRULLO.
    Perogrullo:Sirve para expresar una cosa que están sabido y conocido que resulta tonto decirlo. EJEMPLO:
    "Yo lo vi con mis propios ojos"(Todos sabemos que podemos ver con los ojos)
    La tautología se utiliza mas en las poesías para embellecer los versos.
    CONTRADICCIÓN
    Es la oposición de dos o mas ideas , para expresar algo contradictorio.Aunque no lo creamos en nuestro día a día hacemos muchas contradicciones sin dar nos cuenta. EJEMPLO:
    Si no se que hacer.
    Me siento bien mal.
    Si pero no creo que lo haya hecho.
    CONTINGENCIA.
    Es algo que puede ocurrir o no .Pero esta planificado , es posible que pueda ser o no pueda concretarse.
    Las contingencias debemos saber que se las puede llamar como imprevisto.EJEMPLO:
    El domingo puede que vaya a pasear a la playa.
    También planificaciones de empresas a cerca de su futuro.



    ResponderEliminar
  6. Está exposición estuvo mu clara y también el tema que expusieron lo fué.
    Habla sobre la tautología, esta se refiere a la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones que damos, también se dice que on errores o malas condiciones del lenguaje.
    Se dice que son aclaraciones que carecen de sentido. La contradicción es la oposición que damos a nuestras ideas. Cuando nos contradecimos se puede decir que lo que decimos es falso bajo cualquier interpretación.
    La contigencia es cuando es probable de que algo va a ocurrir, aunque tenga la mayor seguridad al respecto.
    un ejemplo de contradicción es:
    "Me siento bien mal"

    ResponderEliminar
  7. Tautología, Contradicción y Contingencia.

    Tautología.- Repetición de una idea o una palabra, son consideradas un error o mala condición del lenguaje,aunque que en ocasiones pueden ayudar para enfatizar una idea.
    Ejemplo: Bajemos a bajo.
    Entremos a dentro.
    Subamos a arriba.
    El culpable del accidente fue el señor, yo lo vi con mis propios ojos.

    Contradicción.- Oposición entre dos o más proposiciones, que expresan contradicciones.
    Ejemplo: No esta bien.
    Me siento bien mal.
    El avance y la retirada.

    Contingencia.- Se refiere a algo que es probable que pase o que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. Puede ser o no puede ser, manera de prevenir acciones futuras es como tener un plan B.
    Ejemplo: Tuve que desviarme del camino para llegar a tu casa.
    Dudo que el niño se duerma.

    ResponderEliminar
  8. Tautología
    Las tautologías son aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarios para la compresión por que es la repeticion de de una idea o palabra
    ejemplo:
    subamos arriba
    entremos adentro
    salgamos afuera
    contradicion : es la oposición entre dos o más proporciones , es decir, que expresan contradicciones
    ejemplo:
    mesiento bien mal
    contingencia: se refiere a algo probable que ocurra , la contingenci pude tambien llamarse imprevisto.

    ResponderEliminar
  9. Tautología, contradicción y contingencia.
    Tautología: Nos referimos a la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones.
    son consideradas también error o mala condición del lenguaje aunque en ocasiones pueden ayudar para enfatizar una idea.Por ejemplo:
    Entrar a dentro
    Contradicción: Es la oposición entre dos o mas proposiciones es decir que expresan contradicciones.
    Ejemplo:
    Me siento bien mal
    contingencia: Se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. También se lo considera como un acontecimiento que su realización no esta prevista y puede ser espontánea o provocada.
    Ejemplo:
    Tuve que desviarme del camino para llegar a tu casa.

    ResponderEliminar
  10. Tautología, contradicción y contingencia.

    Las tautologías son aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarios para la compresión; en otras palabras la tautologia es una afirmación obvia, vacía o redundante.

    La contradicción es la oposición entre dos o más proporciones , es decir, que expresan contradicciones ejemplos de esta pueden ser:
    "llueve y no llueve" es algo muy contradictorio porque esta diciendo que llueve pero que no llueve entonces que es!?
    Se produce una contradicción cuando afirmamos algo totalmente diferente y opuesto a lo que hemos expresado sobre la misma cuestión con anterioridad.

    Contingencia.
    Se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. Por lo tanto, es lo posible o aquello que puede o no concretarse.
    Ejemplo :
    Puede ser que me valla de viaje el fin de semana ...

    ResponderEliminar
  11. Este tema me gustó mucho está muy claro y preciso.
    Esto me ayudara para no cometer mas errores en mi vida.
    Una tautología es una repeticion o redundancia
    Es la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones:
    Ejemplo: Entra a dentro.
    Contradicción: es la oposición--->avance y la retirada.
    Ejemplo: Me siento bien mal aqui no se da a entender si se siente mal o se siente bien
    Contingencia: puede ser o no puede ser imprevisto
    Ejemplo: tuve que desviarme del camino para llegar a tu casa
    Repetir ideas es hablar de manera Tautológica o tambien toman el nombre de redundancias.

    ResponderEliminar
  12. TAUTOLOGÍA.
    Es una repetición o redundancia. Es decir cuando repetimos un pensamiento a través de distintas expresiones,es considerada una afirmación redundante, Son consideradas también error o mala condición del lenguaje, aunque es muy favorable.
    En conclusión son aclaraciones con sentido pero que ya resultan innecesarias para la comprensión, porque no aportan con algo nuevo simplemente lo está repitiendo y lo convierte en una explicación redundante.
    CONTRADICCIÓN.
    Son oposiciones entre dos o más proposiciones, es decir que expresan contradicciones. Aquel resulta falso bajo cualquier interpretación.
    CONTINGENCIA.
    Es algo que puede ser o no puede ser, es decir algo imprevisto.Se refiere a algo que es probable que ocurra,pero esta puede ser imprevista o provocada.
    Produce un cambio o en su comportamiento previsto o en el desarrollo de una acción específica que es producida por la contingencia. Sin embargo no todo lo que no resulta es contingente, hay que diferenciar entre una contingencia y las cosas necesarias.

    ResponderEliminar
  13. TAUTOLOGÍA
    Repetición innecesaria de un pensamiento usando las mismas o similares palabras y que, por tanto, no avanza información.
    Figura retórica que consiste en repetir un pensamiento expresándolo con las mismas o similares palabras.
    del griego ταυτολογία, "decir lo mismo", es una fórmula bien formada de un sistema de lógica proposicional que resulta verdadera para cualquier interpretación; es decir, para cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas.1 2 La construcción de una tabla de verdad es un método efectivo para determinar si una fórmula cualquiera es una tautología o no.
    CONTRADICCIÓN
    una contradicción es una incompatibilidad entre dos o más proposiciones. Por ejemplo, las oraciones «llueve y no llueve» y «ni llueve ni truena, pero llueve y truena» expresan contradicciones. una contradicción se define como una fórmula que resulta falsa para cualquier interpretación, es decir para cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas
    CONTINGENCIA
    Posibilidad de que una cosa suceda o no suceda. Todo lo que es contingente es posible, pero no todo lo que es posible es contingente, pues aquello que es necesario también es posible, pero no es contingente. Por otra parte, no todo lo que no es necesario es contingente, pues lo que es imposible no es ni necesario ni contingente.

    ResponderEliminar
  14. TAUTOLOGIA-CONTRADICCIÓN Y CONTINGENCIA
    Las tautología.- son aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarios para la compresión,es decir cuando repetimos un pensamiento a través de distintas expresiones,es considerada una afirmación redundante, Son consideradas también error o mala condición del lenguaje, aunque es muy favorable.
    Contradiccion.- La contradicción es la oposición entre dos o más proporciones , es decir, que expresan contradicciones . Por ejemplo “Me siento bien mal”.
    Una contradicción es una incompatibilidad entre dos o más proposiciones.
    Contingencia.- es algo imprevisto, que puede ser o que no puede ser , cuando una persona se enfrenta a una contingencia produce un cambio en su comportamiento previsto o en el desarrollo de una acción específica que es producida por la contingencia.

    ResponderEliminar
  15. TAUTOLOGIA, CONTRADICCIÓN Y CONTINGENCIA
    TAUTOLOGIA
    Es la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones son consideradas también error o mala condición del lenguaje aunque en ocasiones pueden ayudar para enfatizar una idea ejemplo: camina con los pies
    la retorica es darle sentido elegancia a lo que nos referimos
    CONTRADICCIÓN
    Es la oposición de dos o mas preposiciones, también se lo toma mas como una negación, es la oposición del avance y la retirada
    CONTINGENCIA
    Es algo probable que pueda y no pueda pasar, también se lo considera como un acontecimiento que su realización no esta prevista y puede ser espontanea o provocada

    ResponderEliminar
  16. La tautología en lógica es una redundancia "explicativa" debida a una calificación superflua; por ejemplo: "una novedosa innovación", o como "explicaban" los seudo-maestros a M. Jordán en El burgués gentilhombre de Moliere: "El calor es producido por una sustancia llamada calóricum". Sin embargo, en lógica se entiende por tautología aquella proposición cuya tabla de verdad da siempre el valor de verdad V en todos los casos posibles de los valores de verdad (V, F) de cada una de las proposiciones que la integran, o de un modo más sencillo: la supuesta explicación de algo mediante una perogrullada, la "explicación" o definición de algo mediante una ligera variación de palabras que tienen en conjunto el mismo significado ya conocido de lo supuestamente explicado (Ej.: "existe el calor porque lo provoca el calórico").
    Tautología: en todos los casos la forma del argumento ofrece un resultado verdadero, por lo que el argumento es válido.
    Consideremos la proposición cuya tabla de verdad siempre será verdadera. Es una tautología. Como cuando aseguramos como verdadero que “o llueve o no llueve”.
    Pero en lógica, lo tautológico se convierte en la esencia del discurso deductivo, o mejor dicho de la inferencia deductiva. La validez lógica consiste precisamente en que no puede darse el caso de que siendo verdad el antecedente, no lo sea el consecuente. Dicho en otras palabras la tabla de verdad del esquema de inferencia que enlaza el antecedente y el consecuente da siempre el valor de verdad V, y en todos los casos posibles de los valores de verdad de las proposiciones que la integran. Es una tautología.

    ResponderEliminar
  17. Este tema es me gusto mucho porque es fácil. Bueno en Tautología entendemos que es repetición de palabras, pero con distintas palabras, la definición es un poco confusa, pero entenderemos rápido a que se refiere con ejemplo. También la Tautología es innecesaria, porque no aporta un conocimiento nuevo. Ejemplo: Yo corro con los pies, miro con los ojos, abrazo con los brazos, etc. Ahora veamos que es la contradicción, creo que la definición de esta la entendemos rápido por su nombre, pero por quien no sabe esta es la contradicción entre los que pensamos y decimos. Ejemplo: si pero no, me siento bien mal, etc. Por ultimo la contingencia nos dice que se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. En si es algo que puede o no suceder. Ejemplo: Cuando iva para tu casa, me desvié del camino, porque estaba cerrada la calle.

    ResponderEliminar
  18. Este tema me pareció interesante y me gusto porque está fácil de comprender. Bueno lo que entendemos de Tautología nos referimos a la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones, en ocasiones pueden ayudar para enfatizar una idea. En sí la Tautología son afirmaciones, aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarias porque no aportan con un nuevo conocimiento. La contradicción es la oposición entre dos o más preposiciones , que se expresan contradicciones por ejemplo: Cuando te preguntan que haces y respondes con un nada aquí haciendo deberes, ahy te estas contradiciendo a algo.La contingencia se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. También se lo considera como un acontecimiento que su realización no está prevista y puede ser espontánea o provocada.Las contingencias suelen llamarse imprevistos, un ejemplo de esto es : Tuve que desviarme del camino para llegar a la casa.

    ResponderEliminar
  19. Bueno este tema fue facil de comprendelo ya que yo era una de las que expuso y bueno pues al habalr de tautologia nos referimos a la repeticion de un mismo pensamiento a traves de distintas expresiones, y que a pesar de que en la retorica es considerada una afirmacion redundante.
    Tambien la tautologia es considerada tambien error o mala condicion del lenguaje un ejemplo es cuando nosotros decimos entrar adentro esto resulta algo redundante poque no tiene sentido.
    CONTRADICCION:
    en la contradiccion es la oposicion entre dos o mas proposiciones, es decir, que expresan contradicciones un ejemplo pueden ser: me siento bien mal esto es una contradiccion poque se esta contradicciendo poque a la vez dice me siento mal y me siento bien.
    CONTINGENCIA:
    En la contingencia se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. por lo tanto, es lo posible o auello que puede o no concretarse. Tambien las contingencias suelen llamarse imprevistos.

    ResponderEliminar