martes, 4 de agosto de 2015


Tautología-Contradicción y Contingencia.


Tautología

~Las tautologías son aclaraciones que carecen de sentido y resultan innecesarios para la compresión , porque no aportan con un nuevo conocimiento y llegan a convertirse en una explicación redundante; r
epetición de un mismo pensamiento a través distintas expresiones también se puede decir que es algo retorico afirmación obvia, vacía o redundante.
Son considerados también error o mala condición del lenguaje, aunque en ocasiones pueden ayudar para enfatizar una idea .
  

Contradicción.

~La contradicción es la oposición entre dos o más proporciones , es decir, que expresan contradicciones . Por ejemplo “Me siento bien mal” .
Estas condiciones son consideradas como un enunciado que resulta falso bajo cualquier interpretación . Es decir , toda contradicción es la negación de una tautología y toda tautología es la negación de una contradicción .
~En lógica, una contradicción es una incompatibilidad entre dos o más proposiciones. Por ejemplo, las oraciones «llueve y no llueve» y «ni llueve ni truena, pero llueve y truena» expresan contradicciones.

Contingencia.

~Se refiere a algo que es probable que ocurra, aunque tenga la mayor seguridad al respecto. Por lo tanto, es lo posible o aquello que puede o no concretarse.
~Cuando una persona se enfrenta a una contingencia produce un cambio en su comportamiento previsto.
~Las  contingencias suelen llamarse imprevistos. Sin embargo aclaran que no todo lo que no  resulta sea contingente, hay que diferenciar entre una contingencia y las cosas necesarias.